lunes, 6 de febrero de 2012

"Al borde del abismo" y de lo ilógico


Ficha técnica
Película: Al borde del abismo
Nombre original: Man on a ledge
Año: 2012
País: Estados Unidos
Género: Comedia romántica
Director: Asger Leth
Reparto: Sam Worthington (Nick Cassidy, personaje principal), Anthony Mackie (Mike Ackerman, policia ex compañero y amigo de Nick), Elizabeth Banks (Lydia, negociadora de suicidios), Jamie Bell (Joey, hermano de Nick), Génesis Rodríguez (pareja de Nick), Ed Harris (David Englander, el malo, empresario multimillonario).


Más información general: 


Para empezar, debo mencionar que ADORO este tipo de películas (del mismo tipo que "Rescate del metro 123" o "Enlace mortal"). La verdad el trailer no le hace ni un poco de merecimiento a lo que ella es en realidad y, hasta se podría decir que su estreno en Trujillo fue vilmente opacado por otras películas como "Los ilusionautas" y "Los inmortales" y eso es una lástima porque esta es una delicia de película en cuanto a emociones fuertes se refiere.

En un análisis rápido del reparto, resaltan nombres como el de Sam Worthington (seguro lo recordarán como Jack Sully, el personaje principal de Avatar, y su trabajo en otras pelis como Terminator Salvation y Furia de Titanes), Jamie Bell (Billy Elliot, ya crecido y con un rol totalmente distinto y bastante bien hecho) y, claro, Ed Harris (lo recuerdo de Apolo 13). En términos generales, nadie desatinó, aunque creo que Worthington es un poquito duro a la hora de mostrar sentimientos, pero eso no le quita crédito a la hora de hacer aquello para lo que es bueno: escenas de acción.

La sinopsis de la película nos dice que Nick Cassidy (Worthington) es un policía bueno que resulta incriminado y sentenciado a 2 años de cárcel por el robo de un diamante famoso, posesión de David Englander (Ed Harris), en una misión en la que él y su compañero Ackerman (Mackie) habían sido asignados para dar seguridad a Englander. Nick logra escapar de prisión y, entonces, empieza la acción, en donde él -Nick- planeará todo para demostrar su inocencia al mundo y así limpiar su nombre.
 ------------------------------------[ spoiler]------------------------------------
La historia es bastante buena en realidad, aunque tiene ligeras cosas que, como dice el título, hacen que esta pierda lógica o te lleven al punto de pensar "¿y qué hubiera pasado si esto no sucedía?".

Vamos por partes. Gracias a la sinopsis, ya sabemos por qué Nick está en la cárcel. La película empieza con él registrándose en uno de los hoteles que es posesión de Englander, y que está ubicado estratégicamente frente al edificio principal de su compañía y donde están sus joyas valiosas, guardadas en una bóveda. En ese momento se hace una regresión al momento en el que Nick está en cárcel y luego su escape, aprovechando un incidente bien elaborado con su hermano Joey, el día del "entierro" de su padre.

El plan de Nick es muy sencillo: robar el diamante que supuestamente él robó, así demostrar que Englander mentía, ya que él había asegurado que Nick había cortado el diamante en muchas partes para venderlo de un modo menos vistoso. Para robar el diamante, Nick planea una cortina de humo: un falso intento de suicidio en aquel hotel, mientras que, al frente, Joey y su novia tratarán de robar el dichoso diamante, supuestamente en la bóveda del edificio de Englander. El intento de suicidio no pasa desapercibido y rápidamente se forma un tumulto en los exteriores del edificio. La policía llega para convencer a Nick -en ese momento con un nombre falso- que no se suicide, pero Nick pide que la detective Lydia -conocida por haber fallado recientemente en el intento de convencer de salvarse a un policía suicida- venga a negociar ello. Para resumir, Englander culpó a Nick porque estaba casi en bancarrota y con el diamante robado podía cobrar el seguro de este, valorizado en varios millones, además tenía 2 soplones en la policia y uno de ellos era Ackerman. Al final, la pareja logra robar el diamante, después de una escena bastante buena de persecución de las Fuerzas de Inteligencia a Nick -después de que se enteren que él era un prófugo- y al final resulta que el papá no estaba muerto, sino que este también ayudó y que todo era un bonito plan.

Ahora vamos con las partes ilógicas. Para empezar, el papel de Ackerman, que no se sabía si era bueno o malo. Digamos que al inicio cuando Nick estaba en la cárcel, Ackerman era el amigo que prometía que haría todo por sacarlo, algo que NUNCA hizo. En toda la película vemos que él intenta acabar con todas las pruebas que lo incriminarían, para finalmente matar al otro policía implicado y morir salvando a Nick, finalmente diciendo " te quiero pero perdona, pero yo no aguantaría estar en la carcel". Luego tenemos al hermano de Nick, a su novia y a su papá. ¿Cómo rayos ellos aprendieron a hacer todas esas cosas para robar el diamante? Desmantelar dispositivos de seguridad, burlar cámaras, hacer acrobacias, todo al más fiel estilo de "Misión imposible". En ningún momento se menciona que Joey haya sido también policía, pero se sabe que la chica robaba cuando estaba en la preparatoria y burlaba algunos dispositivos, pero, ¿eso es suficiente para entrar como si nada al edificio de un multimillonario?, y además el padre, ¿cómo es que lo declararon muerto y al final de la película resulta vivo, solo sabiendo de ello los familiares de Nick? ¿cómo rayos burlaron a los peritos y todo eso que se hace para con un cadáver? También , al llegar a la bóveda y ver que el diamante no estaba ahí, todo fue casi una apuesta a ciegas en la que no hubieran ganado si Englander no cometía la tontería de sacar el diamante de su compartimiento secreto en la bóveda y meterlo a su bolsillo. Finalmente, lo más irónico que fue que en el edificio de Englander haya una hora para desactivar parte de la seguridad y no se haya dicho en ningún momento para qué se desactivó. Una lástima, si no fuera por todo ello, la película hubiera sido perfecta en su género.
------------------------------------[/spoiler]------------------------------------
Por otra parte, el fondo musical fue bastante correcto, casi meramente instrumental y los escenarios fueron bastante bien trabajados. Algunas otras cosas para mencionar es lo gracioso que resulta ver a la gente reaccionar ante un aparente intento de suicidio del personaje principal, donde a cada minuto yo me repetía "¡Rayos!, esta es la tragicómica realidad de los seres humanos".

Para terminar, lo que puedo asegurar con esta película es que, en la mayoría de tiempo que duró, me mantuve estrujándome de la emoción con cada escena de acción y cada plan elaborado. Si no le di los 2 puntos para tener 10, es por aquellos cabos sueltos que se dejaron en la película, que hasta el último esperé que sean explicados pero que nunca lo fueron (más detalle, arriba en la zona de spoiler, ya saben, sombrear con el mouse).

Y, esta película aún sigue en cartelera, así que, si te gustan de este tipo y si quieres ir al cine, esta es una buena opción para tomar en cuenta por sobre "Los ilusionautas". Me reservo de comentar si es mejor opción que "Los inmortales", ya que esta otra la veré mañana.

Y tú, ¿ya la viste? ¿Qué te pareció?

No hay comentarios:

Publicar un comentario