
Ficha técnica
Película: Feliz Año Nuevo
Nombre original: New Years's Eve
País: Estados Unidos
Género: Comedia romántica
Director: Garry Marshall
Reparto: muchos... Hilary Swank, Sofía Vergara, Jessica Biel, Bon Jovi, Robert De Niro, Halle Berry, Ludacris, Zac Efron, Josh Duhamel, Sarah Jessica Parker, Ashton Kutcher, etc etc etc.
Más información general:
A la larga, mi memoria no es muy buena sobre qué películas he visto, pero hice una lista de aquellas qué he visto en el cine desde que inició el año -sí, yo y mis recuerdos a corto plazo xD-, la primera en lista es una que vi por elección de mi querida amiga Amparito, impulsada por su amor hacia Zac Efron: la conocida "Feliz año nuevo".
Para empezar, si me pongo a analizar el reparto, pues, hay demasiados nombres geniales como Robert De Niro (uno de los actores que más me gusta su desempeño), aunque, el solo leer la sinopsis y sabiendo que es la secuela de lo que fue "Valentine's day", pues, ya sabía que se trataría de varias historias cortas, todas rodeadas por la atmósfera del evento del momento que, en este caso, es el año nuevo y la costumbre de la "bola" bajando en el Time Square a las 12 de la noche.
(A continuación viene la parte intermedia de esta entrada, que es la zona "spoiler". A partir de aquí hablo sobre partes algo específicas que pueden arruinar tu emoción con la película, así que puedes pasar de ellas. En próximas entradas simplemente me limitaré a notificar el "spoiler" y para leerlo, solo hay que sombrear -o seleccionar- la letra con el mouse, como si le fueras a dar un copy paste.)
------------------------------------[ spoiler]------------------------------------
A modo general, se puede decir que es una cucharada de lo que es Hollywood y sus clichés conocidos, como, por ejemplo, el romance entre dos personas confinadas al aislamiento -como es el acto en el ascensor con Ashton Kutcher y compañía-, o también vemos el caso clásico del chico que ayuda a una mujer a conseguir sus metas a cambio de ganar algo, pero que en el trayecto termina él sintiendo cierta afición por ella -como pasa con Zac Efron y compañía-. Hay casos más humanos y emotivos como el enfermo Robert de Niro y su hija, y a modo general, se tratan temas como amor de adolescentes, relaciones frustradas buscando un segundo intento, amor a distancia, citas a ciegas, empleados que son despedidos injustamente y luego son recontratados por ser necesarios, etc. Muchas de las historias se amarraron en alguna parte de la historia, de modo raro, pero sin dejar de ser predecibles, como es el caso de la cita de Sarah Jessica Parker (quien al inicio formaba parte de la historia de la madre con la hija adolescente rebelde que quería su primer beso) con Josh Duhamel (quien era el hombre soltero que esperaba a su cita a ciegas desde hace un año), cuando parecía que podía ser la cita con Halle Berry (la enfermera de Robert De Niro) o Hilary Swank (la productora del evento y responsable que la boja baje, finalmente hija de De Niro).
Por otro lado, tiene partes bastante cómicas. Mención honrosa a la competición de parejas a punto de tener su hijo, con escenas bastante graciosas en las las labores de parto, así como partes muy tiernas y éticas que nos dice que es una película con algunos mensajes buenos para la vida.
------------------------------------[/spoiler]------------------------------------
Sobre otros detalles fuera del hilo argumental, la música en la película es bastante buena, mucho más teniendo a Bon Jovi en un papel de músico y a "chicadeGleequenorecuerdosunombre". Las actuaciones, a modo general, son aceptables, al menos nadie desatinó al momento de desempeñarse en lo que les tocó.
Aún así, de un modo crudo, ¡no hubo nada novedoso! Como mencioné al inicio, muchas historias, todas cortas y algunas muy hollywoodenses (de esas que pasan y no sabes por qué pasan si en la vida real no ocurre nada así), pero, si le di 6 puntos de diez es porque logra el cometido base de hacer que, en el tiempo que dure, no sienta en ningún momento que la película me asfixia al punto de tener que ver el reloj y querer que acabe lo más pronto posible. De hecho, creo que la pasé mejor -o mejor dicho, con un tipo de emoción constante- con esta película que con otras más vitoreadas en casi esa misma línea de tiempo, como "El día del fin de la humanidad" -de la cual hablaré más adelante-, además porque me parece graciosa y, ¿por qué no?, tiene pequeños pero bonitos mensajes cortos en ciertas partes.
Y, ya que salió de cartelera hace unas 3 semanas, si quieres verla, no sería mala idea, pero sino, no te pierdes de nada, así como con Día de San Valentín.
¿Tú ya la viste? ¿Qué te pareció?
------------------------------------[/spoiler]------------------------------------
Sobre otros detalles fuera del hilo argumental, la música en la película es bastante buena, mucho más teniendo a Bon Jovi en un papel de músico y a "chicadeGleequenorecuerdosunombre". Las actuaciones, a modo general, son aceptables, al menos nadie desatinó al momento de desempeñarse en lo que les tocó.
Aún así, de un modo crudo, ¡no hubo nada novedoso! Como mencioné al inicio, muchas historias, todas cortas y algunas muy hollywoodenses (de esas que pasan y no sabes por qué pasan si en la vida real no ocurre nada así), pero, si le di 6 puntos de diez es porque logra el cometido base de hacer que, en el tiempo que dure, no sienta en ningún momento que la película me asfixia al punto de tener que ver el reloj y querer que acabe lo más pronto posible. De hecho, creo que la pasé mejor -o mejor dicho, con un tipo de emoción constante- con esta película que con otras más vitoreadas en casi esa misma línea de tiempo, como "El día del fin de la humanidad" -de la cual hablaré más adelante-, además porque me parece graciosa y, ¿por qué no?, tiene pequeños pero bonitos mensajes cortos en ciertas partes.
Y, ya que salió de cartelera hace unas 3 semanas, si quieres verla, no sería mala idea, pero sino, no te pierdes de nada, así como con Día de San Valentín.
¿Tú ya la viste? ¿Qué te pareció?
No hay comentarios:
Publicar un comentario